Foro de Debate: «Privacidad y gestación subrogada en América Latina»

foro rjuam 800x600-001

El próximo lunes 4 de febrero, a las 12.00 horas, tendrá lugar el Foro de Debate, organizado por la RJUAM, «Privacidad y gestación subrogada en América Latina».

El lugar elegido para el desarrollo del evento es el Salón de Grados D. Luis Díez-Picazo y Ponce de León (primera planta del Edificio de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales), y en él intervendrán:

  • Prof. Dr. D. Martín Hevia (Universidad Torcuato Di Tella)
  • Profa. Dra. Doña Silvina Álvarez Medina (UAM)
  • Prof. Dr. D. Pablo de Lora Deltoro (UAM)

La asistencia es libre hasta completar aforo.

 

Vídeo del Foro-Debate: Sentencia de la Manada

Debido al gran interés que despertó la celebración del foro de debate dónde se analizó la Sentencia de la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Navarra de 20 de marzo de 2018 (caso “La Manada”), decidimos grabar la sesión y subirla en Internet. De esta forma, todos aquellos que no pudisteis asistir tenéis ahora la oportunidad de disfrutar de las exposiciones de los ponentes.

Podéis consultar el vídeo de la sesión en el siguiente enlace: https://youtu.be/nxC_L2pa5mk

video manada

 

Celebración del Foro-Debate Sentencia de la Manada

Hoy 10 de mayo, a las 12h30 hemos celebrado el foro de debate previsto con el objeto de analizar la reciente Sentencia de la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Navarra de 20 de marzo de 2018 (caso “La Manada”).

El evento finalmente se ha celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma debido a la gran afluencia que hemos recibido. En él acto han intervenido:

– prof. María Acale Sánchez (catedrática de Derecho penal, UCa)
– prof. Manuel Cancio Meliá (catedrático de Derecho penal, UAM)
– prof. Víctor Moreno Catena (catedrático de Derecho procesal, UC3M).

Queremos dar las gracias a todos los asistentes por la gran acogida del evento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías durante la celebración del evento.

cartel foro «La Manada»

 

Foro de debate – Análisis de la Sentencia de «La Manada»

El próximo jueves, 10 de mayo, a las 12h30, tendrá lugar un foro de debate, organizado por la RJUAM, con el objeto de analizar la reciente (y polémica) Sentencia de la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Navarra de 20 de marzo de 2018 (caso “La Manada”).

El evento tendrá lugar en la Sala de vistas (planta sótano del Edificio de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales), y en él intervendrán:

prof. María Acale Sánchez (catedrática de Derecho penal, UCa)
prof. Manuel Cancio Meliá (catedrático de Derecho penal, UAM)
prof. Víctor Moreno Catena (catedrático de Derecho procesal, UC3M)

La presentación y moderación correrán a cargo de la prof. Mercedes Pérez Manzano (catedrática de Derecho penal, UAM).

La asistencia es libre hasta completar aforo.

cartel foro «La Manada»

Tercera sesión de las XVIII Jornadas de la RJUAM

800 x 600 Mesa 3

El pasado 20 de marzo se celebró la tercera sesión de las XVII Jornadas de la RJUAM, bajo la temática de la relación entre las plataformas de la economía digital (Uber, Deliveroo y Glovo) y sus trabajadores. Los ponentes de la sesión fueron:

  • Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático emérito de Derecho del trabajo, UAM).
  • Javier Doz Orrit (miembro del Comité Económico y Social Europeo).
  • María Visitación Álvarez Pérez (Inspectora de Trabajo y Seguridad Social).

Queremos dar las gracias a todos los asistentes de las tres sesiones de las XVIII Jornadas RJUAM. Os esperamos en la próxima edición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Segunda sesión de las XVIII Jornadas de la RJUAM

800 x 600 Mesa 2

El pasado 13 de marzo se celebró la segunda sesión de las XVIII Jornadas de la RJUAM, bajo la democracia interna de los partidos políticos. Los ponentes de la sesión fueron:

  • Guillermo Cordero (Prof. ayudante doctor de Ciencia Política, UAM).
  • Silvia Claveria (Investigadora posdoctoral en Ciencia Política, UC3M).
  • Miguel Pérez Moneo (Prof. de Derecho constitucional, UB).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Primera sesión de las XVIII Jornadas de la RJUAM

800 x 600 Mesa 1

El pasado 6 de marzo se celebró la primera sesión de las XVIII Jornadas de la RJUAM, bajo la temática de la selección de magistrados de tribunales internacionales y altos tribunales. Los ponentes de la sesión fueron:

  • Daniel Sarmiento (Prof. Titular de Derecho administrativo y de la Unión Europea, UCM).
  • Ignacio González Vega (Magistrado. Portavoz de Juezas y Jueces para la democracia).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

XVIII Jornadas RJUAM

Nos complace comunicaros que las XVIII Jornadas de la Revista Jurídica de la UAM tendrán lugar en las fechas que abajo se indican, conforme al programa que también se desglosa:

  • Primera sesión: martes 6 de marzo, de 13h a 15h. La selección de magistrados de tribunales internacionales y altos tribunales. Intervendrán:
    • Daniel Sarmiento (Prof. Titular de Derecho administrativo y de la Unión Europea, UCM).
    • Ignacio González Vega (Magistrado. Portavoz de Juezas y Jueces para la democracia).
  • Segunda sesión: martes 13 de marzo, de 12h a 14h. La democracia interna de los partidos políticos. Intervendrán:
    • Guillermo Cordero (Prof. ayudante doctor de Ciencia Política, UAM).
    • Silvia Claveria (Investigadora posdoctoral en Ciencia Política, UC3M).
    • Miguel Pérez Moneo (Prof. de Derecho constitucional, UB).
  • Tercera sesión: martes 20 de marzo, de 12h a 14h. La relación entre las plataformas de la economía digital (Uber, Deliveroo y Glovo) y sus trabajadores. Intervendrán:
    • Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático emérito de Derecho del trabajo, UAM).
    • Javier Doz Orrit (miembro del Comité Económico y Social Europeo).
    • María Visitación Álvarez Pérez (Inspectora de Trabajo y Seguridad Social).

Todas las sesiones tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho (1.ª planta del edificio de Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas).

La asistencia es libre hasta completar aforo.

Cartel XVIII Jornadas Web.jpg

Tercera sesión de las XVII Jornadas de la RJUAM.

Tercer Panel

El pasado 29 de marzo se celebró la tercera sesión de las XVII Jornadas de la RJUAM, bajo la temática de la protección jurídica de los menores transexuales. Los ponentes de la sesión fueron:

  • Marina Echebarría Sáenz (Catedrática acreditada de Derecho Mercantil, UVa).
  • Pilar Benavente Moreda (Prof. Titular de Derecho Civil, UAM).
  • Javier Maldonado Molina (Secretario y asesor legal de la Asociación Española de Familias de Menores Transexuales -Chrysallis-).

La moderadora de la mesa fue la directora de la RJUAM la Profesora ayudante doctora Marta Flores Segura.

Al finalizar la sesión la directora de la Revista tuvo unas palabras de agradecimiento hacia todos los ponentes que han participado en las jornadas, los asistentes y los componentes de la comisión de las XVII Jornadas de la RJUAM.

Os esperamos en la próxima edición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Segunda sesión de las XVII Jornadas de la RJUAM.

Segundo Panel

El pasado 24 de marzo se celebró la segunda sesión de las XVII Jornadas de la RJUAM, bajo la temática de los Plebiscitos y populismos. Los ponentes de la sesión fueron:

  • Jorge del Palacio Martín (Prof. de Teoría Política, UC3M y UPComillas).
  • José Luis Martí Mármol (Prof. Titular de Filosofía del Derecho, UPF).
  • Ignacio Molina Álvarez de Cienfuegos (Prof. Contratado Dr. de Ciencia Política, UAM).
  • Erika Rodríguez Pinzón (Prof. Asociada de Ciencia Política, UAM).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.