Este lunes, 24 de abril, desde la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid organizamos un debate entre representantes de los partidos políticos que tienen representación en la Asamblea de Madrid, con visos a las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.


El acto tuvo lugar en el Aula Magna Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho de la UAM y comenzó con unas breves palabras de nuestro director, Antonio Manuel Luque Reina, que agradeció a los representantes de los partidos su participación y presentó al moderador del debate, Daniel Pérez Fernández, Investigador Predoctoral FPU del Ministerio en el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y miembro del Consejo de Redacción de la RJUAM. A continuación, Daniel Pérez hizo una breve presentación de los representantes y explicó cómo se desarrollaría el debate. Desde la organización del evento se decidió estructurarlo en cinco bloques temáticos de especial relevancia para la comunidad universitaria, de veinte minutos de duración cada uno, disponiendo los representantes de cuatro minutos para intervenir en cada bloque que podrían distribuirse como desearan, limitándose el moderador a controlar los tiempos y a proponer alguna pregunta adicional para reorientar el debate si fuera necesario. El orden de las intervenciones en cada uno de los bloques se sorteó antes del evento, en presencia de los y las representantes.




Los representantes de los partidos que asistieron al evento fueron Alejandra Jacinto Uranga, diputada en la Asamblea de Madrid y candidata a la presidencia de la CAM por la alianza Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, Eduardo Fernández Rubiño, diputado en la Asamblea de Madrid del partido Más Madrid, Enma López Araujo, concejala del Ayuntamiento de Madrid del PSOE, Ignacio Dancausa, presidente de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Madrid, y Javier Pérez Gallardo, diputado en la Asamblea de Madrid de Vox.


El primer bloque temático, la sanidad, fue inaugurado por el representante del Partido Popular, Ignacio Dancausa. En el segundo, sobre sostenibilidad, la primera intervención correspondió a Enma López Araujo, del PSOE. Eduardo Fernández Rubiño fue quien abrió el debate en el tercer bloque, centrado en la vivienda, mientras que el cuarto, la educación, lo inauguró Javier Pérez Gallardo, de Vox. El último bloque, cultura, comenzó con la intervención de Alejandra Jacinto Uranga, de la coalición Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde. El evento concluyó con un minuto de oro para cada uno de los representantes en el que pudieron apelar al público y llamar al voto para sus partidos, tras lo cual Daniel Pérez Fernández volvió a agradecer a los representantes su intervención y al público su asistencia.

El debate, que se desarrolló sin ninguna incidencia, contó con una nutrida asistencia de estudiantes y profesores, además de retransmitirse en directo a través de YouTube y contar con las cámaras de Telemadrid.



Les recordamos que, para estar al tanto del día al día de la Revista, pueden seguirnos en Twitter, donde retransmitimos en directo el desarrollo del debate (entre otras cosas). ¡Muchas gracias, y esperamos contar con vosotros/as para los siguientes eventos que organicemos!