MODALIDAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES – lunes 3 de diciembre, de 10 a 14 horas.
Tribunal: Irene Martín Cortés (Prof. contratada doctora de Ciencia Política, UAM); Itziar Ruiz-Giménez Arrieta (Prof. contratada doctora de Ciencia Política, UAM); Luis Bouza García (Prof. ayudante doctor de Ciencia Política, UAM).
Finalistas:
- Alberto Arranz Sánchez (UAM), «Judith Butler y Nancy Fraser: sobre las “luchas identitarias”». Tutora: Máriam Martínez-Bascuñán Ramírez.
- Irene Luján Climent (Universidad de Valencia), «¿Votan más las mujeres a partidos con mayor presencia femenina? Un análisis del voto de las mujeres en países con y sin cuotas: España y Alemania». Tutor: Javier Lorente Fontaneda.
- Ramón Sanz Fuente (UAM), «Israel como Estado judío y democrático: el régimen político israelí a examen». Tutora: Fabiola Mota Consejero.
- Fernando Solana Romero (UAM), «De la unipolaridad a la multipolaridad internacional: el pivote a Asia del capitalismo global». Tutora: María Vicenta Romero Torrijos.
- Eduardo Tena Sanz (Universidad de Burgos), «Líderes políticos y voto: el caso de Pablo Iglesias y Podemos». Tutor: Leonardo Sánchez Ferrer.
MODALIDAD DE DERECHO PRIVADO, SOCIAL Y ECONÓMICO – lunes 3 de diciembre, de 16 a 20 horas.
Tribunal: Alberto Vaquerizo Alonso (Prof. titular de Derecho Mercantil, UAM); Laura García Gutiérrez (Prof. titular de Derecho Internacional Privado, UAM); Luis Gordo González (Prof. ayudante doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, UAM).
Finalistas:
- Javier Fernández-Lasquetty Martín (UAM), «El límite de copia privada, evolución histórica y construcción actual». Tutora: Pilar Cámara Águila.
- Jaume Hernández Hernández (Universidad Rovira i Virgili), «El test de resistencia de los acuerdos impugnables: límites en su aplicabilidad». Tutor: Pablo Girgado Perandones.
- Raúl López Baelo (Centro de Estudios Garrigues), «Nuevas tecnologías y relaciones laborales. Hacia una nueva configuración del derecho a la intimidad». Tutor: Jesús Lahera Forteza.
- Carmen Martínez Fernández (UAM), «Censura tardía de la Inquisición española a François Le Douaren (1509-1559)». Tutora: Laura Beck Varela.
- Ignacio Onandia Cañas (UAM), «La compleja articulación de la acción colectiva en el Reglamento de Bruselas I bis». Tutora: Elena Rodríguez Pineau.
MODALIDAD DE DERECHO PÚBLICO Y FILOSOFÍA JURÍDICA – martes 4 de diciembre, de 9:30 a 13:30 horas.
Tribunal: Francisco Velasco Caballero (Catedrático de Derecho Administrativo, UAM); José Manuel Macarro Osuna (Prof. ayudante doctor de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Pablo de Olavide y Prof. visitante, UAM); Annalisa Lucifora (InterTalentum – Marie Curie Fellow de Derecho Penal, UAM).
Finalistas:
- Sofía Cortés Canda (UAM), «La problemática suscitada por la cláusula de no reconocimiento de las Directrices de la OCDE sobre Precios de Transferencia». Tutor: Abelardo Delgado Pacheco.
- Leticia del Rocío Fuentes Bustos (Universidad de las Islas Baleares), «La sustracción intracomunitaria de menores: comentario de este fenómeno a través del análisis del caso “Juana Rivas”». Tutora: María Isabel Montserrat Sánchez-Escribano.
- Genoveva Gil García (Universidad de Alicante), «La economía colaborativa en el sector del alojamiento: una aproximación desde el Derecho Tributario». Tutora: Yolanda Martínez Muñoz.
- Silvia Lascuraín de Mora (UAM), «¿Mandato de resocialización o derecho fundamental a la resocialización? Una lectura crítica de la jurisprudencia constitucional». Tutor: Daniel Rodríguez Horcajo.
- Félix Muriel Lorenzo (UAM), «La función de la declaración de lesividad en el cauce revisor del Art. 107 LPACAP». Tutor: José María Rodríguez de Santiago.
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS Y DIPLOMAS: martes 4 de diciembre a las 14: 00 horas. Contaremos con la presencia del Decano —Prof. Juan Damián Moreno—, y de las tres Directoras de Departamento —Profs. Pilar Domínguez Lozano, Elena García Guitián y Cristina Izquierdo Sans—.