Los trabajos que han superado la fase de selección previa, y pasan a la fase de exposición pública, son los siguientes:
Modalidad de Derecho público y Filosofía del Derecho:
- Teresa Azcona, «La muerte del tirano doméstico: ¿Asesinato alevoso o legítima defensa?» (Universidad Autónoma de Madrid).
- Ana Galdámez Morales, «M’Bala c. Francia: la singularidad del negacionismo en Europa» (Universidad de Sevilla).
- Jesús García Cáceres, “Algunos aspectos conflictivos del delito de financiación ilegal de partidos políticos” (Universidad de Sevilla).
- Guillermo Lillo Jaramillo, «Análisis de la novedosa sancionabilidad del conflicto en la aplicación de la norma tributaria» (Universidad Autónoma de Madrid).
- Sara Pardo Arza, «La configuración del derecho a la reagrupación familiar de los extranjeros procedentes de terceros Estados y los problemas derivados de su aplicación» (Universidad de Santiago de Compostela).
Modalidad de Derecho privado, social y económico:
- Germán García Martínez, «Vexata quaestio con respecto de la apertura de juicio oral contra doña Cristina de Borbón en el caso Nóos» (Universitat de les Illes Balears).
- Verónica Nevado, «Responsabilidad civil de los progenitores por infracción del deber de velar por sus hijos» (Universidad Autónoma de Madrid).
- Iván Pastoriza Martínez, «Contruyendo la comunidad política: dipositivos de pertenencia en el Derecho español del siglo XIX» (Universidad del Pais Vasco).
- Rafael Valera Coello de Portugal, «Recuperando la eficiencia en el arbitraje (Universidad de Navarra).
- Marta Vila, «Configuración y cuantificación de la compensación económica por razón de trabajo» (Universitat Pompeu Fabra).
Modalidad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales:
- Mónica Rocío Sanz Vega, «La financiación privada de los partidos políticos: los mecanismos de financiación participativa» (Universidad Carlos III).
- Simón Zurdo Gómez, «La independencia del poder judicial y el sistema de gobierno judicial: ¿una relación conflictiva? (Universidad Carlos III).
Próximamente se hará pública la fecha en que tendrá lugar la exposición pública de los trabajos finalistas, así como los miembros de los tribunales de evaluación.