Consulta los sumarios del número 31 de la RJUAM en dialnet. Recuerda que puedes suscribirte a esta publicación para recibir tu ejemplar en papel. Más información en Suscripción de la revista.
-
Año 2015, Número 31
-
La universidad al servicio de la sociedad: decimoquinto aniversario de la fundación de la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid. Luis Gordo González
9-11
-
El derecho de organización como clave programadora de la actuación administrativa. Jorge Agudo González
15-49
-
51-70
-
¿El censor ineficaz? Una lectura histórico-jurídica del índice de libros prohibidos. Laura Beck Varela
71-89
-
Las obligaciones de medios y de resultado: recepción de la distinción por la propuesta CESL María Carmen Crespo Mora
91-104
-
105-135
-
El contrato a tiempo parcial: de la oportunidad de generar empleo a la precariedad en el empleo. Maravillas Espín Sáez
137-162
-
La protección del medio ambiente por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: últimos avances jurisprudenciales. Rosa María Fernández Egea
163-204
-
Reflexiones acerca de la regulación de la insolvencia de los grupos internacionales de sociedades de la Unión Europea. Laura García Gutiérrez
205-226
-
¿Terrorismo o terrorismos?: sujetos peligrosos, malvados y enemigos. Mariona Llobet Anglí
227-251
-
253-282
-
Consideraciones político-criminales sobre el tratamiento penal de los delincuentes imputables peligrosos. Mario Maraver Gómez
283-330
-
Simone de Beauvoir y la teoría feminista contemporánea: una revisión y crítica. Máriam Martínez-Bascuñán Ramírez
331-348
-
El mal que no quiero: la información como técnica de protección de los consumidores. Iñigo de la Maza Gazmuri
349-368
-
La guarda de las personas con discapacidad intelectual a la luz de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. María Isabel Mondéjar Peña
369-398
-
Los «perjuicios irreparables» de una justicia en manos de naturales (acerca de la organización judiciial para ultramar, 1870-1875). María Julia Solla Sastre
399-418
-
419-436
-
La calificación de las entidades extranjeras como transparentes o no transparentes en los impuestos sobre la renta. Félix Alberto Vega Borrego
437-458
-