Los jurados que han evaluado los trabajos finalistas del V Premio Joven Investigador han acordado lo siguiente:
- Modalidad Derecho Privado, Social y Económico
Primer premio:
Antonio Ismael Ruiz Arranz, por el trabajo titulado «La doctrina del fin de protección del contrato como vía de delimitación del daño indemnizable en Derecho alemán y español. Un análisis comparado», dirigido por el Prof. Antonio Manuel Morales Moreno.
Accésit:
Alicia de la Puente Pérez, por el trabajo titulado «Breve análisis de Derecho comparado: la diferencia básica entre el tratamiento de la pena convencional por el Derecho español y el Derecho inglés», dirigido por la Prof. Isabel Arana de la Fuente.
2. Modalidad Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Primer premio
Darío Badules Iglesias, por el trabajo titulado «Los indultos en el marco de la política penitenciaria en España: 1982-2014», dirigido por la Prof. Ester García Sánchez .
Accésit
Clara Carbó Xalabarder y Esther Sanz Vilar, por el trabajo titulado «Las devoluciones en caliente: ¿una respuesta deshumanizada?», dirigido por la Prof. Sílvia Morgades Gil
3. Modalidad Derecho Público y Filosofía del Derecho
Primer premio ex aequo (por orden alfabético)
Felip Alba Cladera, por el trabajo titulado «Tensiones entre el ejercicio del derecho de defensa y la tutela penal de la integridad moral: A propósito del caso “Marta del Castillo”», dirigido por el Prof. Jaime Campaner Muñoz
y
Zhongbo Jin, por el trabajo titulado «Fraccionamiento del Derecho Comunitario de la Competencia y el Tribunal Unificado de Patentes», dirigido por el Prof. Mauricio Troncoso Reigada.
Accésit
Manuel Ignacio Alfonso Delgado, por el trabajo titulado «Análisis de la naturaleza jurídica de la Declaración de Impacto Ambiental», dirigido por el Prof. Luis Francisco Maeso Seco.
¡Enhorabuena a los premiados y gracias a todos por participar!