Los trabajos que han superado la fase de selección previa, y pasan a la fase de exposición pública, son los siguientes:
Modalidad de Derecho público y Filosofía del Derecho:
- Blanco Cenjor, Guillermo y Méndez-Monasterio Silvela, Pablo: «La cara oculta de la doctrina Parot».
- Manzanero Jiménez, Lorena y Pérez García-Ferrería, Javier: «Sobre el derecho al olvido digital: una solución al conflicto entre la libertad de información y el derecho de protección de datos en los motores de búsqueda».
- Sáez Moreno, Sandra: «Los incumplimientos del Derecho de la Unión Europea y su repercusión en las Comunidades Autónomas: los asuntos Magefesa y Vacaciones fiscales vascas».
- Sánchez Pérez, Pedro: «Reflexiones sobre la prisión permanente revisable».
Modalidad de Derecho privado, social y económico:
- Beltran de Lubinano Saez de Urabain, Jokin: «Controlando al Litigante Rebelde. Las ‘Anti-suit Injunctions’ en los Tribunales Españoles».
- Cerrato García, Elia: «CESL y CISG: Coincidencia en sus ámbitos de aplicación y potenciales conflictos».
- Cerdà Serrano, Jordi: «Historicismo y dialéctica legalista en los discursos franquistas sobre la Monarquía española en la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947».
- Moreno Gómez, Ignacio Javier: «Los nuevos modelos de transporte».
- Serra Alcega, Marta: «Reconocimiento de la maternidad subrogada en derecho internacional privado español».
Modalidad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales:
- Bethencourt Rodríguez, Víctor: «Amalgamación municipal: ¿solución del gasto? El caso de Canarias».
- Cano Pecharromán, Lidia: «Análisis de las provisiones ‘protectoras’ de países en vías de desarrollo en los procesos de solución de controversias de la OMC».
- Fernández Esquer, Carlos: «Argumentos esgrimidos, motivaciones silenciadas: las sucesivas reformas del sistema electoral castellano-manchego».
- García Claver, Borja: «Efectos de la competición intrapartidista en las elecciones primarias de Estados Unidos».
- Herranz Muelas, Cristina: «Género, inmigración y discriminación múltiple. Un enfoque interseccional de las políticas públicas españolas».
Próximamente se hará pública la fecha en que tendrá lugar la exposición pública de los trabajos finalistas.